Liberan 40 mil crías de totoaba en BCS para reforzar población silvestre
Unas 40 mil crías de totoaba, de aproximadamente 25 centímetros de longitud, fueron liberadas en la playa Santispac, en el municipio de Mulegé, como parte de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de México, la iniciativa privada y la sociedad civil para conservar esta especie endémica y en peligro de extinción.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la acción tuvo lugar el pasado 27 de junio, y fue realizada en conjunto con la empresa de acuacultura regenerativa Santomar. Con esta liberación, ya suman 270 mil ejemplares reintroducidos a su hábitat natural en el Golfo de California, también conocido como el “Acuario del Mundo”.
La totoaba es una especie de corvina de gran tamaño cuya pesca está prohibida, pero enfrenta amenazas debido al mercado negro chino, que valora altamente su buche o vejiga natatoria por supuestas propiedades curativas y afrodisíacas.
“La reintroducción de miles de crías apoya la recuperación de esta especie amenazada”, dijo la doctora Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad de la Semarnat, al destacar los avances científicos en reproducción y crianza desarrollados por instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California.
La Semarnat detalló que existen nueve Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) dedicadas a esta especie, y que más de tres millones de totoabas han sido criadas en sus instalaciones, con 20% ya liberadas para reforzar la población silvestre.
Fuente: elheraldoslp.com.mx